
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Realizar un mantenimiento preventivo de cámaras de seguridad es esencial para garantizar su buen funcionamiento, alargar su vida útil y asegurar una vigilancia efectiva. Aquí te dejo una guía paso a paso para hacer este tipo de mantenimiento:
🧰 Materiales y herramientas necesarias
- Paño de microfibra
- Aire comprimido
- Cepillo suave
- Destornillador (si necesitas abrir carcasa)
- Limpiador de lentes (puede ser isopropílico)
- Laptop o monitor portátil (para verificar la imagen)
- Tester de voltaje (opcional)
✅ Pasos para el mantenimiento preventivo
1. Revisión visual externa
- Verifica el estado físico de la cámara (sin golpes, fisuras, ni corrosión).
- Asegúrate de que la cámara esté bien fijada y no esté suelta.
- Inspecciona cables y conectores: que no estén pelados, oxidados o sueltos.
2. Limpieza de la lente y carcasa
- Usa un paño suave y seco o uno con un poco de limpiador de lentes.
- Si hay polvo o tierra, primero sopla con aire comprimido.
- Para domos (PTZ o tipo burbuja), asegúrate de limpiar sin rayar la cúpula.
3. Verificación de imagen
- Conecta la cámara a un monitor o usa el software del sistema.
- Asegúrate de que:
- La imagen esté clara (sin desenfoques ni manchas).
- No haya interferencias ni líneas en pantalla.
- Se vea bien de día y de noche (verifica IR si tiene visión nocturna).
4. Prueba de grabación y reproducción
- Verifica que la cámara esté grabando correctamente en el DVR/NVR.
- Reproduce algunas grabaciones para asegurarte de que todo funciona.
5. Revisión de la fuente de alimentación
- Confirma que la fuente entrega el voltaje correcto.
- Asegúrate de que no haya calentamiento excesivo.
6. Actualización de firmware/software (opcional)
- Si es una cámara IP, verifica si hay actualizaciones disponibles del fabricante.
- Hazlo solo si es necesario y con respaldo de configuración.
7. Prueba de funciones especiales (si aplica)
- PTZ: prueba los movimientos (pan, tilt, zoom).
- Detección de movimiento o analítica: verifica que estén funcionando bien.
📅 ¿Cada cuánto tiempo se debe hacer?
- Recomendado: Cada 3 a 6 meses, dependiendo del entorno (más frecuente en exteriores o zonas polvorientas).