MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN PUENTE PIEDRA
1. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO
- Elaborar un cronograma (mensual, trimestral o semestral).
- Verificar el acceso a los puntos donde están instaladas las cámaras (techos, postes, etc.).
- Coordinar con los encargados del local o zona.
2. INSPECCIÓN VISUAL DEL ENTORNO
- Revisar que no haya obstrucciones (hojas, ramas, objetos).
- Verificar que las cámaras no estén desalineadas por viento o golpes.
- Comprobar que no estén sucias por polvo, lluvia o excremento de aves.
3. LIMPIEZA DE LAS CÁMARAS
- Usar paños de microfibra y líquido especial para lentes.
- No utilizar productos abrasivos.
- Limpiar carcasas, domos y lentes.
- En cámaras exteriores, verificar que no haya humedad interna.
4. VERIFICACIÓN DE CONEXIONES ELÉCTRICAS Y DE RED
- Revisar que los cables estén bien conectados y no desgastados.
- Asegurar que no haya cortes o conexiones flojas.
- Comprobar que los conectores BNC, RJ45 o de alimentación estén firmes.
5. REVISIÓN DE LA SEÑAL Y CALIDAD DE IMAGEN
- Desde el DVR, NVR o software, visualizar las cámaras.
- Comprobar nitidez, color, enfoque y estabilidad.
- Detectar cámaras que tengan interferencias o se apaguen.
6. VERIFICACIÓN DE GRABACIÓN Y ALMACENAMIENTO
- Comprobar que el DVR/NVR esté grabando correctamente.
- Verificar espacio disponible en el disco duro.
- Probar la reproducción de videos antiguos.
7. ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE/FIRMWARE
- Revisar si hay actualizaciones del sistema de cámaras.
- Instalar actualizaciones desde el fabricante si es necesario.
8. REGISTRO DEL MANTENIMIENTO
- Llevar una bitácora con:
- – Fecha del mantenimiento
- – Observaciones
- – Componentes revisados
- – Recomendaciones o acciones correctivas
CONSIDERACIONES PARA PUENTE PIEDRA
- Tener en cuenta el clima: polvo, humedad o lluvias pueden afectar más a cámaras exteriores.
- Coordinar con la municipalidad o comisaría si se trata de cámaras públicas.
- Si hay cámaras en zonas de alto tránsito o riesgo, considerar un mantenimiento más frecuente.
CONTACTO
- Si necesitas ayuda profesional, puedes contactar a una empresa especializada como:
- NT&T PERÚ SAC – 📲 +51 923 922 273
Principales calles, urbanizaciones y zonas del distrito de Puente Piedra en Lima Metropolitana:
COBERTURA DE SERVICIOS DE NT&T PERU SAC:
- Avenida Puente Piedra: Una de las arterias principales que atraviesa el distrito, facilitando la conexión con otras zonas de Lima.
- Avenida La Ensenada: Importante vía que conecta diversas urbanizaciones dentro de Puente Piedra.
- Avenida Universitaria: Extensión de la conocida avenida que recorre varios distritos de Lima, pasando también por Puente Piedra.
- Avenida Chavín de Huántar: Otra vía significativa que facilita el tránsito y acceso a diferentes sectores del distrito. Trovit
- Calle San Martín: Calle destacada dentro del distrito, conocida por su actividad comercial y residencial.
- Calle Simón Bolívar: Vía que conecta áreas residenciales y comerciales, facilitando el tránsito local.
Urbanizaciones y Zonas Residenciales:
- Urbanización Granja Experimental: Zona residencial que cuenta con calles como Los Cerezos, Los Fresnos y Los Álamos.
- Urbanización Alameda del Norte: Conocida por su proximidad a la Panamericana Norte y al Mercado Tres Regiones.
- Urbanización Santa Paula: Ubicada a la altura del km 30 de la Panamericana Norte, ingresando por la Av. Lecaros.
- Urbanización Ribera del Chillón: Situada en la frontera con Los Olivos y San Martín de Porres, destaca por su comodidad y seguridad. Urbania
- Urbanización Las Torres de Puente Piedra: Área residencial mencionada en diversos documentos municipales.
Asentamientos Humanos y Asociaciones de Vivienda:
- Asociación de Vivienda Santa Rosa: Conocida por su organización comunitaria y desarrollo local.
- Asociación de Vivienda Las Terrazas de Santa Rosa de Puente Piedra: Zona residencial en crecimiento dentro del distrito.
- Asociación de Vivienda León de Judá de Puente Piedra: Comunidad organizada que busca el desarrollo urbano sostenible.